CURSO 2022-2023 / SEPTIEMBRE – JUNIO
¿Por qué la escuela bosque de Donostia-San Sebastián?

Escuela bosque infantil, para niños de 2-6 años
Una de las razones principales de la heterogeneidad de edades es aprender a vivir la diversidad de toda sociedad, comunidad y familia.

Servicio Taxi-bus
Los niños y niñas de la escuela bosque pueden utilizar el servicio de transporte público taxi-bus para desplazarse del barrio de Gros a Ulia.

AL AIRE LIBRE
La naturaleza es el principal recurso pedagógico.

Ratio niños/acompañante reducido
Un acompañante por cada 7 niños o niñas.

Oportunidad de crecer en la naturaleza
Nuestro centro está ubicaco en medio del bosque de Ulia.

EN ESTRECHA RELACIÓN CON LAS FAMILIAS
Escuela bosque infantil, para niños de 2-6 años
Diversidad de edades: el grupo de basolagunas está formado por niños con edades comprendidas entre los 2 y 6 años. Se trata de un grupo con intereses, necesidades y ritmos diversos y se trabaja la tolerancia y el acogimiento de todo ello. Los más pequeños se nutren de sus compañeros mayores, y estos últimos abren el camino a los más pequeños teniendo que considerar sus diferentes ritmos, intereses y necesidades.
Una de las razones principales de la heterogeneidad de edades es aprender a vivir la diversidad de toda sociedad, comunidad y familia



DE DONOSTI AL BOSQUE
Servicio Taxi – Bus
Los niños y niñas de la escuela bosque pueden utilizar el servicio de transporte público taxi-bus para desplazarse del barrio de Gros a Ulia.
Este servicio de transporte que ofrece Dbus, si bien es una línea regular, tiene ciertas características especiales: como máximo en cada taxi pueden viajar 3 niños, acompañados de un adulto. Baso-eskola, cuenta con un coordinador para la gestión de este servicio, a fin de asistir las necesidades de las familias.
Vivir en la ciudad, crecer con la naturaleza.


METEOROLOGÍA
Al aire libre
La naturaleza es el principal recurso pedagógico. Siempre que la meteorología lo permita, los niños y niñas están al aire libre y se familiarizarán con el entorno natural.
EL EQUIPO DEL NIÑO:
Ropa: Ropa cómoda que facilite la autonomía del niño o niña. Además, ropa impermeable (peto y chaqueta) para el disfrute al aire libre, botas de monte y ropa de abrigo (cazadora con gorro, guantes y bufanda).
Ropa de recambio: El niño tendrá ropa y calzado de recambio en nuestro centro desde el inicio de curso.
Mochila: Para llevar encima el almuerzo.
Nuestro centro está ubicaco en medio del bosque de Ulia
No existe el mal tiempo sino ropa inadecuada.



satisfaciendo las necesidades infantiles
Ratio niños/acompañante reducido
Un acompañante por cada 7 niños o niñas.
Un acompañante por cada 7 niños o niñas como máximo. El equipo pedagógico realiza un seguimiento estrecho e individualizado a través de la observación directa y de diversas herramientas de evaluación.
Se promueve un cuidado riguroso y se realiza un seguimiento individualizado y exhaustivo del niño


EN EL CORAZÓN DEL MONTE ULIA
Oportunidad de crecer en la naturaleza
Los contenidos que ofrece la naturaleza se renuevan constantemente y esto supone una oportunidad inmejorable para trabajar infinidad de competencias. A medida que el niño va adquiriendo confianza en entornos abiertos, el grupo de basolagunas va abriéndose al bosque, y conociendo nuevos senderos y áreas de juego. Una vez adaptado a los cambios metereológicos, el niño vive esta diversidad ambiental en su propia piel, y disfruta de ello. Las interacciones entre la naturaleza y el niño tienen un valor ilimitado.
Capacidad motora y propioceptiva; autorregulación emocional; integración sensorial y sofisticación del pensamiento lógico; capacidad creativa; manipulación e identificación de materiales no-estructurados; percepción de procesos de maduración; vínculo con la naturaleza y actitud de respeto hacia ella, etc.

